Un adiós, desde Cuba, para un amigo entrañable

Por alexis - 20 sep 23 - Sin categoría - Comentarios desactivados

VattimoConocido como “el filósofo de la posmodernidad”, Gianni Vattimo donó a Cuba varios de los derechos de autor de sus obras para ser publicadas en la Isla

Con profundo dolor conoce Cuba de la muerte del reconocido filósofo italiano Gianni Vattimo, gran amigo de nuestro país, y poderoso defensor de una gestión ética y abierta del conocimiento sin carácter privativo o elitista.

«Desde Naciones Unidas, donde discutimos los más graves asuntos actuales, recibimos la triste noticia de la muerte de Gianni Vattimo, gran amigo de #Cuba, que agradecerá siempre sus valiosos aportes para una visión ética de la Ciencia. Mis condolencias a familiares y amigos».

Así posteó en su cuenta de X, el Presidente Cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acerca de esta, una notoria pérdida para lo más brillante y avanzado de la filosofía postmoderna.
Vattimo, padre de la teoría del «pensamiento débil», un concepto que, en sus propias palabras, durante una visita a Cuba en 2015, se encamina hacia la reducción de la violencia en las relaciones sociales, en tanto se plantea la desaparición de los absolutos como vía para la emancipación, reseña Habana Radio.

El filósofo reflexionaba con frecuencia sobre los fuertes movimientos sociales que tenían lugar en nuestro continente. Al respecto, señaló a América Latina como «la única región de la que se puede hablar de una posmodernidad en términos agradables» la definió además, como la única capaz de «ayudar a Europa a ser más Europa y menos Estados Unidos».

Conocido como «el filósofo de la posmodernidad», Gianni Vattimo donó a Cuba varios de los derechos de autor de sus obras para ser publicadas en la Isla, lo que habla de sus nobles conceptos en relación al acceso al conocimiento científico y sus alcances.

El reconocido intelectual cubano, presidente de Casa de las Américas, Abel Prieto, le dedicó sentidas palabras en su cuenta de X.

«Murió Vattimo, que no concebía la ciencia sin ética. “Hay más medicamentos para combatir la obesidad que para combatir la malaria, porque la malaria es una enfermedad de pobres”, dijo. Como Fidel, como Díaz-Canel, se oponía a la privatización del conocimiento. Gracias por todo».

Fuente: Granma

https://www.granma.cu/mundo/2023-09-20/un-adios-desde-cuba-para-un-amigo-entranable