Taller Provincial de Drepanocitosis
Desde el año 2009, los 19 de junio, se celebra el Día Mundial de la Drepanocitosis, por coincidir con la del nacimiento de Walter Clement Noel, un estudiante de estomatología granadino de 20 años, que en 1910 fue el primer paciente en el que fueron descritos los drepanocitos por el Dr. James B. Herrick (1861-1954).
Esta enfermedad que, ocupa el primer lugar entre las de orden genético, y afecta a más de 50 millones de personas en el mundo, fue declarada un problema de salud pública por la OMS en mayo del 2006.
El Servicio de Hematología del Hospital Universitario “Dr. Gustavo Aldereguía Lima” le estamos invitando a todos los especialistas, médicos, profesionales, técnicos, enfermeros y otro personal de salud con interés en el conocimiento de la enfermedad, a participar en el Taller Provincial de atención al paciente con drepanocitosis, que se desarrollarálos días 19 y 20 de Junio a la 1.30 pm en el teatro del hospital.
Día 19 de junio
1:00 p.m. – 1:30 p.m. Acreditación e inauguración
1:30 pm – 1:50 pm. Urgencias en pacientes con anemia falciforme. Dra. Maritza M. Cabrera Zamora
1:50 p.m. – 2:05 p.m. Trasfusión en pacientes con drepanocitosis. Lic. Caridad Pérez Becerra
2:05 a.m. – 2:20 p.m. Cuidados de enfermería. Enf. Kevin Cristian González López
2:20 p.m. – 2:35 p.m. Cirugía y anestesia en los enfermos con anemia por hematíes falciformes. Dr. Daniel Cabrera Hernández
2:25 p.m. – 2:45 p.m. Discusión de los temas presentados
Día 20 de junio
1:30 p.m. – 1:45 p.m. Conducta ante un gestante con drepanocitosis. Dra. Dumeivy García Sánchez
1:45 p.m. – 2:00 p.m. La drepanocitosis como enfermedad con afectación crónica multisistémica. Dr. Julio D. Fernández Águila.
2:00 p.m. – 2:15 p.m. Disfunción crónica renal, cardiovascular y neurológica. Dra. Claudia T. Fernández González
2:15 p.m. –2:30 p.m. Discusión de los temas presentados y clausura.
doctor Julio Fernández Águila