Ecosistema digital

Por alexis - 19 sep 22 - Sin categoría - Comentarios desactivados

Digital ecosystemEl Diccionario de la Real Academia Española define un ecosistema como la: «comunidad de los seres vivos cuyos procesos vitales se relacionan entre sí y se desarrollan en función de los factores físicos de un mismo ambiente».

El Diccionario de la Real Academia Española define un ecosistema como la: «comunidad de los seres vivos cuyos procesos vitales se relacionan entre sí y se desarrollan en función de los factores físicos de un mismo ambiente». Además de ello, el Diccionario de términos técnicos usados en Ecología (de Eudes Ferreira Lima y otros, 2016) apunta que el contenido del ecosistema incluye, en un solo cuerpo, las interacciones entre sí de los elementos que lo componen y con el medio ambiente.

La idea de ecosistema se ha convertido en una suerte de proposición de base, útil lo mismo para abordar cuestiones propias de la comunicación contemporánea (ecosistema comunicacional), el análisis de los medios masivos de comunicación (ecosistema de los medios), las investigaciones y análisis sobre dinámicas de la información (ecosistema informativo), el diseño de políticas de innovación (ecosistema de innovación), que para los problemas de la cultura digital (ecosistema digital).

En lo tocante al espacio digital y las prácticas que lo caracterizan, el Diccionario básico de estrategia digital y posicionamiento de contenidos (coordinado por Carniel y Tejedor, publicado en 2019 por la Universidad de Barcelona) nos avisa que un ecosistema digital se entiende como: «la coexistencia de diversas plataformas y tecnologías que, de manera conjunta e interconectada, permiten el funcio­namiento de una empresa, ciudad o nicho productivo específico. Se compone de diversos factores y actores que influyen en la disposición de sinergias que condicionan los procesos en una empresa».

Junto a la mirada sobre la dinámica de empresa, el texto informa que los ecosistemas digitales también admiten ser escalados hasta la magnitud de ciudades e incluso países.

Por su parte Katz, en El ecosistema y la economía digital en América Latina (2015), entiende el ecosistema digital como: «el conjunto de prestaciones y requerimientos de diversa naturaleza que se proveen desde y a través de las redes de telecomunicaciones, el conjunto de infraestructuras y prestaciones asociadas que habilitan la prestación de dichos servicios, así como la interacción entre los prestadores de servicios de distinta naturaleza que constituyen la cadena de valor extendida de servicios de internet; constituyen un nuevo sujeto de análisis desde el que se deben pensar las políticas públicas».

Terminamos con unas líneas del texto de Carniel y Tejedor, previamente citado: «El aprovechamiento de la infraestructura para difundir un mensaje comunicativo en línea es el fin principal de la existencia de un ecosistema digital».

por Víctor Fowler

Fuente: Granma

https://www.granma.cu/minidiccionario/2022-09-19/ecosistema-digital-19-09-2022-00-09-27