Innovación contra el bloqueo en el Laboratorio de Ortopedia Técnica de Cienfuegos
Compartir el post "Innovación contra el bloqueo en el Laboratorio de Ortopedia Técnica de Cienfuegos"
El Laboratorio de Ortopedia Técnica de Cienfuegos mantiene una destacada labor pese a las limitantes que impone a la economía del país el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos, el cual hace cada día más difícil obtener los materiales necesarios para la realización de prótesis y otros aditamentos.
Ante la escasez de polietileno para hacer los corsés y férulas los especialistas de la institución utilizan tubos de PVC lo que ha permitido continuar los servicios a la población en implementos que son muy demandados.
El Laboratorio de Ortopedia Técnica de Cienfuegos mantiene una destacada labor pese a las limitantes que impone a la economía del país el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos, el cual hace cada día más difícil obtener los materiales necesarios para la realización de prótesis y otros aditamentos.
«Atendemos a los pacientes que requieren de artificios ortopédicos especializados, elaboramos prótesis de miembros superiores e inferiores y nos ocupamos de todos los artificios de órtesis y bandaje según prescripción médica, para contribuir a aliviar las dolencias de los pacientes de Cienfuegos y otros territorios que en ocasiones llegan a nosotros», apuntó al semanario 5 de septiembre Marelys Suárez Salabarría, directora del centro.
Ante la escasez de polietileno para hacer los corsés y férulas, los especialistas de la institución utilizan tubos de PVC, lo que ha permitido continuar los servicios a la población en implementos que son muy demandados.
«Además, innovamos un corsé con tela que va dando buenos resultados en los hospitales provinciales para paliar en algo la falta de yeso», dice la directiva, y reconoce el desempeño de los trabajadores y especialistas del laboratorio, adscripto al Centro de Ingeniería Clínica y Electromedicina, a los que laboran en Aguada de Pasajeros y el taller ubicado en la calle de Argüelles, en la capital provincial, indicó el 5 de septiembre.
Fuente: Granma