Dr. Espinosa recomienda lecturas a estudiantes de Medicina

Por alexis - 12 ago 21 - Sin categoría - Comentarios desactivados

Alfredo EspinosaSon varias las listas con recomendaciones de libros que debieran leer los estudiantes de Medicina. El doctor Alfredo Espinosa nos ofrece la suya, que considera adecuada para el estudiante cubano. “No dudo, por supuesto, que haya muchos textos buenos que revisar en este sentido. Pero los estudiantes cubanos llevan otra recomendación”, afirma. “Toda selección de este tipo es siempre causa de discordia, lo cual es lógico, pero pienso que el empeño vale”.

Después de leer la lista de los siete libros que no debería dejar de leer alguien que estudia Medicina, pensé en los siete textos que considero, a partir de mis propias vivencias personales y lo que han significado en mi carrera (y con todos los riesgos que esto supone —pues alguien ya nos clasificó de dinosaurio analógico), como los apropiados.

La Edad de Oro, de José Martí; El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes y Saavedra; Cuerpos y almas, de Maxence Van der Meersh (Francia); La ciudadela, de Archibald Joseph Cronin (Gran Bretaña); Vocación y ética y otros ensayos, de Gregorio Marañón (España); Humanismo, espiritualidad y ética en la atención a la salud, de Ricardo González Menéndez (Cuba); y Actor y testigo, de Francisco Rojas Ochoa (Cuba).

Quedan muchos otros, realmente, aunque estos que menciono son básicos, y consumen un tiempo de lectura que ojalá se pudiera lograr hoy. La Medicina es una carrera de resistencia, no de velocidad.

También considero esenciales dos documentos, ya no libros, que añadiría a esta relación: Consejos de Esculapio y el Juramento Hipocrático.

Para mí, además, guardo en lo más íntimo las palabras que me escribió mi padre, Alfredo Espinosa Pérez, en la carta Adiós al Colegio, texto que ya he compartido.

 

Alfredo Espinosa Brito

Agosto 8, 2021