Llama OPS a prepararse ante desafíos meteorológicos en la región

Por alexis - 4 jul 21 - Sin categoría - Comentarios desactivados

CyclonLa Organización Panamericana de la Salud (OPS) llamó a sus Estados miembros a prepararse para los desafíos que representan el verano y el invierno en la región, en medio de la pandemia por COVID-19.

«En los últimos cinco años, hemos sido testigo de más de 550 fenómenos meteorológicos extremos que han afectado a unas 190 millones de personas, y el potencial de devastación es aún mayor en el contexto de una pandemia», precisa el organismo sanitario regional en un comunicado.

El 1 de junio comenzó la temporada ciclónica en el Atlántico, que se extiende hasta el 30 de noviembre, y este año llega con los pronósticos de un periodo activo durante el empeoramiento de los brotes de la Covid-19 en América Central y el Caribe.

Por esta razón, los especialistas insisten en la necesidad de reforzar la coordinación entre los equipos de salud pública, protección civil y emergencias que podrían ser llamados a actuar en caso de una tormenta.

También es importante que los países utilicen sistemas de alerta eficaces para que las personas sepan cuándo es seguro quedarse en casa o es mejor evacuar.

Se precisa, además, del adecuado equipamiento de los hospitales y la ampliación de los refugios para reducir el potencial de transmisión, incluso entre los miembros de una misma familia, pues el distanciamiento social y la ventilación adecuada se dificultan en el contexto de un fenómeno meteorológico extremo.

Por otro lado, en el hemisferio sur donde ha comenzado el invierno y la temporada de influenza los países deben reforzar los sistemas de vigilancia para controlar la propagación de los virus respiratorios, incluido el SARS-CoV-2.

Los expertos recomiendan enfocarse en el cumplimiento de las medidas de salud pública de probada eficacia, como el lavado de manos, el uso de mascarillas y el distanciamiento físico.

La directora de la OPS, Carissa Etienne, señaló que más de 13 países han comenzado sus campañas de vacunación contra la influenza estacional y unos 80 millones de personas ya están protegidas.

«Sin embargo, todavía tenemos mucho que hacer para limitar la transmisión de la COVID-19 y de otras enfermedades respiratorias«, consideró.

Fuente: Infomed

https://boletinaldia.sld.cu/aldia/2021/07/04/llama-ops-a-prepararse-ante-desafios-meteorologicos-en-la-region-2/